Processed with VSCO with hb1 preset
[RICH_REVIEWS_SNIPPET category="page"]

Vacaciones: viaje a Asturias

Viajar al norte de España era una de las cosas que tenía pendiente desde hace tiempo. ¿Sabéis de esto que tenéis algo en mente pero no acabáis de encontrar el momento perfecto para poder hacerlo? 😉 Así que, ¡por fin puedo tacharlo de la lista y seguir cumpliendo sueños!

No puedo deciros lo contrario, ha sido un viaje muy especial y en el fondo tengo que confesar que no me ha pillado por sorpresa porque sabía que no me iba a decepcionar en absoluto.

No quiero extenderme demasiado, así que resumiré la experiencia todo lo que pueda recomendando por supuesto algunos de los sitios que me han encantado, ya que muchas de vosotras además me lo ha pedido 😉 ¡Espero que os guste y que si vais por allí os enamore tanto como a mi!

Asturias transmite tranquilidad, sosiego, paz, buena onda… Otras de las muchas cosas que me llamó la atención, fue que las calles están muy limpias, está repleta de hortensias, la gente habla sin exaltarse, son educados, no se respira estrés, ¿cómo explicaros?…, es sin duda un lugar mágico.

¿Sabéis lo bueno que es para la mente ver tanto verde, tanta naturaleza y tantos animales casi a pie de carretera? A mi me impactó muchísimo y es algo que nunca voy a olvidar. ¡Qué felicidad! ¿Y el poder dormir por las noches tapada con un edredón?, bueno, eso es ya el colmo de los colmos jaja. Aún así, pude comprobar que hacía más calor en pueblos del interior que en los más cercanos al mar.

Nos hospedamos en Cangas de Onís. Es un pueblo con mucha vida, que tiene de todo y con muchísimo encanto 😉 Jolín, ya me estoy enrollando demasiado, ¡pero es que no puedo evitarlo!

Cangas de onis

Cangas de Onis Asturias

El hotel en el que nos quedamos las cinco noches fue en el «Nochendi» que además está al lado del río Sella. Lo recomiendo al 100%: el personal es muy agradable, todo impecable de limpio y nada de ruidos. Además muy bien de precio, 375 euros los dos.

DÍA 2: LAGOS DE COVADONGA, SAN VICENTE DE LA BARQUERA Y SANTILLANA DEL MAR

Fue el único día que nos salió soleado, así que fue el que escogimos para visitar los Lagos de Covadonga para poder verlo todo despejado y sin niebla. Hicimos además una ruta que aunque fue algo cansada, nos encantó. Cuando llegamos, de verdad que no podía creer lo que veían mis ojos, así que miraba todo con intensidad para que se me quedara grabado en mi mente para siempre.

Lagos de CovadongaLagos de Covadonga AsturiasAsturiasVacas AsturiasLagos de covadonga aisha

Luego decidimos comer en un sitio donde nos recomendasteis: en «El Molín de la Pedrera». ¡Comimos muy bien!. ¡Gracias peludas!

Por la tarde cogimos el coche de nuevo (porque la verdad que hemos hechos muchísimos km ya que para moverse y ver cosas tampoco quedaba otra) y nos acercamos hasta Cantabria para visitar San Vicente de la Barquera y Santillana del Mar que es donde cenamos y además muy bien por cierto. No recuerdo el nombre del sitio, pero estaba en una plaza al lado de la Colegiata.

Santillana del Mar

En San Vicente paseamos por el puerto y el puente de la Maza. ¡Precioso todo! Y además probamos los helados Regma que se derretían a la velocidad de la luz y acabé con las manos pringadas XD

San Vicente de la Barquera

Viajar a Asturias

San Vicente de la Barquera1

helados Regma

DÍA 3: RIBADESELLA, LASTRES Y PLAYA DE TORIMBIA

Ribadesella me enamoró, ¡qué lugar tan precioso!. Por un momento y mirando todo a nuestro alrededor, parecía que estuviéramos en alguna ciudad de Alemania o similar. Estuvimos paseando y después nos sentamos en una terracita a tomar algo a la fresca.

Ribadesella panoramica

Ribadesella

Ribadesella playa

Flores Asturias

Después, fuimos a comer a Lastres. Ese día llovió muchísimo, pero tengo que decir que para nada nos importó 😉 Lastres es un pueblecito con mucho encanto y aunque el día estaba muy invernal, no consiguió restarle belleza en absoluto. Comimos en «El Escanu» (bajada al puerto), un sitio muy recomendable: personal amable y todo muy rico. Eso sí, cuidado con las raciones porque son enormes como en casi todos los sitios del norte xD, así que pedimos un menú para los dos 😉

Lastres puerto

Lastres

El escanu

Y por último, visitamos la playa de Torimbia y la vimos desde arriba. De verdad que casi me cae una lagrimilla cuando vi ese paisaje. Todo tan puro, tan salvaje, tan bonito…, ¡no tengo palabras cuando de sensaciones se trata!

Processed with VSCO with c1 preset

Playa de Torimbia Asturias

Playa torimbia

DÍA 4: DESCENSO DEL SELLA Y OVIEDO

Este día estábamos realmente emocionados porque ¡íbamos a hacer el descenso del río Sella en canoa! Fue una experiencia increíble y os pondría contar mil anécdotas, pero esto si no se va a alargar demasiado. La primera fue en la frente, ya que para entrar al río, la canoa desciende por una rampa metálica, así que por un instante no sabía si estaba en el río Sella o en Port Aventura jajaja. Nada más bajar, ¡pom!, calada hasta las cejas. Luego mi chico no paraba de cambiarse de postura porque estaba incómodo y la canoa no hacía más que moverse, ¡qué bonico madreeeeee! ;P Vamos, que podría hacer un vídeo contado la experiencia y aún me daría para un segundo jijij

Descenso rio sella Asturias

Asturias canoa

Asturias canoa sella

Después comimos en «El Abuelo», en Cangas de Onís que también nos gustó mucho y todo para compartir, obvio, no queríamos explosionar jaja y ya por la tarde nos acercamos a Oviedo a dar una vuelta 😉

Cachopo

DÍA 5: CABRALES Y POTES

Este día pasamos mucho tiempo en el coche ya que aunque en realidad no hay excesivos km hasta potes desde Cangas, la carretera es estrecha y con curvas, menos mal que el paisaje ayuda y lo hace mucho más ameno 🙂 En Potes también nos llovió, pero sí es cierto que hacía muchísimo calor. Comimos en «Casa Cayo» por recomendación de mi amiga Eva que se las sabe todas jeje y la verdad que acertamos de pleno. Pedimos el mítico helado de almendra tostada que imaginad como volví con la piel con tanto lácteo XD, pero ha merecido la pena y ya tengo menos granitos 😉

Casa cayo Potes

Casa cayo

Potes

La verdad que este día tampoco fue de ver muchos sitios ya que por la mañana tuvimos un percance con el coche que nos tuvo algo entretenidos, así que la visita a Cabrales fue fugaz.

Resumiendo: hay que ir a Asturias, Cantabria y todo el norte de España porque es especial. Un trocito de mi corazón se quedó allí 🙂

¡Espero que os haya gustado el post y que si alguna ha estado por allí me cuente si quedó tan encantados como nosotros! 😉

¡Muchísimas gracias por pasar y puntuar el post haciendo click en las estrellitas cuando dejéis un comentario!

Un beso señoras peludas

¡Si te ha gustado, comparte con tus amig@s!

57 Comentarios