Leo todo lo que me ponéis tanto en redes sociales, como en mi web y canal de youtube. Y es que me doy cuenta que muchas de vosotras coincidís en preguntas o dudas que os surgen, así que es justo en ese momento cuando lo anoto todo para ir haciendo una recopilación y llegado el momento redactar una entrada de «preguntas más frecuentes» como la que voy a hacer hoy.
Creo que es la mejor forma de resolver vuestras dudas y sobre todo una respuesta a nivel general, es decir, que no sirva sólo para esa persona en cuestión, sino para todas las chicas peludas que me seguís ;P
Si aún no has visitado las otras entradas de «preguntas más frecuentes», te dejo los links aquí, aquí, aquí y aquí.
1. ¿Cómo puede empezar a hacer ejercicio una persona sedentaria?, ¿qué recomiendas?
Entiendo que cuando quieres comenzar a llevar una rutina saludable tanto a nivel de alimentación como físico cuesta mucho dar el paso y sobre todo ser constante, así que mi opinión es que comiences andando un ratito cada día a ritmo rápido, intenta ponértelo como objetivo y no lo dejes. Sería genial también que fueras andando (siempre que se pueda) a todos los sitios posibles en vez de coger el coche o el transporte público. Evita subir en ascensor y opta por las escaleras, yo de hecho soy la primera que lo está poniendo en práctica 😉 Todo este cúmulo de cosas te aseguro que día tras día se nota 😉 ¡Animo!
2. ¿Sigues con tu rutina de pesas y yendo al gym como comentaste en su día?
Es una pregunta que me habéis hecho muchas, así que no me voy a andar con rodeos. La respuesta es no. Y os explico el motivo, ahora mismo estoy en una etapa diferente de mi vida con mucho trabajo, así que como no quería dejar de hacer deporte, lo que estoy es más centrada en el cardio. Creo que son fases y mi vida al igual que supongo que la de muchas de las que me estáis leyendo, es cambiante y lo que hay que hacer es adaptarse y sobre todo hacer lo que nos haga sentir bien en cada momento. Da igual el tipo de ejercicio que realices, lo importante es moverse. Así que así estoy actualmente, pero quien sabe, igual dentro de «x» tiempo estoy haciendo otra cosa o he vuelto a las pesas ;P
Para mi esto no supone un paso atrás, sino hacia delante, es simplemente una etapa más de mi vida y lo que importa es que continúo moviendo el «cucu» 😉
3. Estoy interesada en comprar el tratamiento de acne.org para combatir el acné del que hablaste hace tiempo, pero en la web pone que no aseguran que el envío a España sea satisfactorio. ¿Qué hiciste tú?
Esta pregunta también me la hacéis mucho. Se puede comprar también en ebay, pero aseguraos que sea un vendedor fiable. En mi caso opté por arriesgar y pedirlo a través de la página oficial. Lo que hice fue escoger el método de envío más barato y me llegó sin problemas.
Para más info acerca de esto, haced click aquí.
4. «Tengo la piel seca: necesito que me recomiendes un corrector, una hidratante, una mascarilla y si me pudieras hacer una lista de productos que se adapten bien a mi tipo de piel sería genial»
Recibo bastantes correos de este tipo y la verdad que es complicado contestaros, primero porque cada piel es única y responde de una manera diferente y segundo, porque la mía es todo lo contrario, así que como mucho lo que podría hacer es daros algún consejo muy general ya que los productos que puedo utilizar yo, están muy lejos de lo que a esa persona le puede funcionar. Así que me gustaría que tuvierais esto en cuenta… Lo que os puedo recomendar es que hidratéis la piel en profundidad antes de poner la base de maquillaje y que ésta tenga un acabado jugoso pero optando si queréis por reforzar zonas del rostro con productos más cubrientes y de mayor duración. Si el colorete compacto notáis que os reseca, podéis utilizar uno en crema.
IMPORTANTE: bebed mucha agua y aprovechad para aplicar un extra de hidratación antes de ir dormir.
En cuanto a las que tenéis una piel similar a la mía ya sabéis que estoy constantemente recomendando productos aquí en mi web y que os puede servir para coger ideas 😉
5. «Necesito que me recomiendes una base de maquillaje de efecto natural pero que deje la piel preciosa»
No existe la base perfecta, sin duda los puntos claves es que el lienzo (la piel) esté cuidado e hidratado, de esta manera lucirá bonita con casi cualquier producto. Para conseguir un acabado natural, recomiendo ir aplicándola a finas capas y gradualmente. Así durará muchísimo más tiempo en la piel y el acabado será mucho más natural. Tengo un vídeo de todas formas en el que os enseñé el modo en que lo hago yo. Podéis revisarlo aquí. ¡Ya me contaréis! ;P
6. Hemos visto que luces un nuevo anillo que parece especial: ¿te casas?
En alguna ocasión lo he dicho, pero entiendo que sois muchas las que me seguís y no lo hayáis visto, así que lo comento por aquí para aclarar dudas ;P No es un anillo del tipo de compromiso que acaba en boda para que me entendáis, más que nada porque en realidad tampoco sentimos la necesidad de hacerlo, al menos a día de hoy y además porque es como si lo estuviéramos. Obviamente eso no quita que el anillo esté relacionado con compromiso, pero de otro tipo 🙂
7. ¿Cuál es tu producto «low cost» favorito del momento?
A día de hoy estoy encantada con el corrector «soft focus» de KIKO. Me encanta para la zona de las ojeras cuando quiero el acabado sea natural y luminoso.
Y hasta aquí la tanda de preguntas más frecuentes que me soléis hacer 😉 Antes de despedirme hasta mañana quería dar las gracias a todas las que os pasáis cada día por aquí además de dejarme un comentario. ¡Gracias y más gracias!
¡Un beso enorme!
24 Comentarios