El pelo en la cabeza es genial, pero ¿qué me decís tenerlo en algunas zonas que no resultan estéticas?. Sentía que me pasaba la vida entera quitándome el pelo de las piernas, las axilas, las ingles, bla bla bla… 😀 Y como lo hacía con cuchilla, constantemente tenía que estar utilizándola. Día tras día, mes tras mes y año tras año, al final te acabas cansado. No me gusta tener que estar pendiente de si tengo un pelo allí o allá, quería estar despreocupada. ¿No os pasa o pasaba lo mismo?
Si leísteis el primer post que hice acerca de Pelostop, os comenté que llevaba mucho tiempo realizándome la luz pulsada hasta que dejé de realizármela porque sentí que me había estancado. Podéis leer toda la historia aquí y aquí.
Soy de las que piensa que todos los cambios generalmente son para mejor. La vida en sí se basa en tomar decisiones para poder avanzar, así que eso hice yo con la lucha de mis pelos y desde junio estoy realizándome el láser en Pelostop.
Muchas de vosotras me habéis ido realizando preguntas en todos estos meses, así que voy a recopilar algunas de ellas para resolver dudas generales, ¿os parece?:
«Carolkaroline: ¿te puedes hacer el láser en las piernas si tienes tatuajes?»
Ya sabéis que en mi caso tengo unos cuantos y tengo que decir que para nada es un impedimento. Ellos además bordean y protegen la parte tatuada ya que es una zona que no debe tocar la máquina. Así que: SÍ puedes hacerte el láser si llevas tatuajes pero NO se depila esa parte.
«JessicaLozano: Holaaa!!! Me gustaria hacerte una pregunta…la zona del labio superior te la has depilado con laser? Que me puedes decir de esto? Me da un poquito de miedo y no termino de lanzarme..gracias un bsoo»
El bigote es una zona que me hago y que me está yendo de maravilla. Las sesiones se van espaciando poco a poco y me sale muchísimo menos pelo. ¡Qué maravilla en serio!. En cuanto al dolor, tengo que decir que es totalmente soportable ya que en mi caso al menos me lo hacen con Alejandrita 😀 Eso sí, ya sabéis que luego debéis aplicar siempre protección solar alta para evitar la aparición de manchas.
«Mi_ninobonito: pero podrás echarte la crema esa que «anestesia» un poquito para que no duela,no?»
Para las que soportamos peor el dolor no hay ningún problema en que utilicemos (siempre sin pasarse de cantidad) la crema «Emla». Aplicad una fina capa y siempre que no podáis soportar el dolor de ninguna de las maneras. Yo tan sólo la aplico en los muslos cuando me toca piernas enteras ya que es una zona en la que tengo muchas molestias cuando me lo hacen.
«Evitabgp: Cuánto tuviste que esperar para el láser después de acabar con la Isotretinoina? Gracias y besos piñudos! ??? ?»
Como ya le dije en su momento a Evitabgp, creo que lo mejor es que este tema lo consulte con su dermatólogo. En mi caso estuve más de seis meses sin hacerme la fotodepilación para asegurarme que mi piel no estuviera tan debilitada. Para las que no les suene de nada la palabra «isotretinoina» deciros que es un fármaco fuerte para el acné.
A día de hoy me estoy haciendo con ellos las piernas enteras, ingles, axilas y zona del bigote. Y de verdad que estoy muy contenta. Si no fuera así, ni me hubiera molestado en recomendaros algo que en realidad no me estuviera dando buenos resultados. El trato es de 10. Me siento como en casa y son muy amables y perfeccionistas. Así que si aún no sabéis qué regalar por Navidad, Pelostop da la oportunidad de que podáis regalar sonrisas sin pelos ;P Tienen tarjetas regalo para que puedas elegir un importe o zonas deseadas para regalar a la persona que más quieras: chico o chica 😉
¿Os hacéis vosotras también el láser? 😉
¡Muchísimas gracias por pasar, hacer click en «me gusta» y dejarme un comentario!
Un beso
17 Comentarios