Depilación láser con Pelostop
[RICH_REVIEWS_SNIPPET category="page"]

Depilación láser con Pelostop

¡Hola chicas! 😉

¡Seguimos con la semana a tope! ¡Que el ritmo no pare! 😛

Antes de comenzar con la entrada de hoy, no olvides revisar la que hice ayer acerca de un contorno de ojos maravilloso 😉 Puedes leerla haciendo click aquí 🙂

——-

Tenía muchas ganas de escribir la entrada de hoy ya que es un tema por el que me soléis preguntar muy a menudo y creo además que puede ser interesante 😉 La pregunta del millón es: «Aisha, ¿qué método de depilación utilizas?» Muchas de vosotras me hacéis saber que no tenéis del todo claro qué utilizar para no ser unas señoras peludas ;P

Espero que lo que escriba hoy os aclare dudas que os ronden por la cabeza y sobre todo os haga decidir que es lo que vais a hacer 😉

Os pongo un poco en situación: para quitar el pelo siempre utilizaba cuchilla, era un poco rollo porque me tenía que depilar cada día. Sentía que perdía el tiempo. Además, en zonas como las piernas se quedaban incluso algún que otro puntito negro. Vamos, que no se veía una piel bonita y luminosa. Comencé con la luz pulsada y estuve utilizándola durante mucho tiempo, pero si que es cierto que hay zonas o partes del cuerpo en las que sentía que me había estancado. Entiendo que si te estás gastando el dinero, debe llegar un punto que con un repaso al año, máximo dos, no tengas que pasarte la cuchilla.

El caso es que me salió la oportunidad de probar el láser con Pelostop en Alicante hace unas semanas. Así que voy a ir contando en diferentes posts aquí en mi web cuales son mis impresiones y si de verdad ellos consiguen que no vuelva a tocar una cuchilla 🙂

Pelostop Alicante

Tuve una primera cita en la que Begoña, la encargada de Pelostop Alicante, (que por cierto este centro en concreto no es franquicia y fue el primero que abrió) me hizo un estudio para ver qué tipo de láser me iba a ir mejor para mi tipo de piel 😉 La verdad que me informó genial y solucionó algunas dudas que tenía 😉

Pelostop Alicante Aisha

Tengo que decir que si tienes el vello canoso, rubio o pelirrojo la fotodepilación no va a ser efectiva.

En el centro tienen dos tipos de láser:

ALEJANDRITA: la maquinaria que utilizan es «Candela» y por la información que me pudo dar Begoña, este láser es para todo tipo de pieles. Con este tipo de láser no puede darte el sol de manera directa (puedes ir por la calle en pantalón corto, pero no irte a la playa y tostarte. A eso se refieren con «exposición») una semana antes de realizártelo y una semana después.

DIODO: la maquinaria que utilizan es «Vectus». También es para todo tipo de pieles pero enfocada más a las que son bronceadas. El diodo no debes estar expuesta de manera directa al sol tres días antes y tres días después de realizártelo. Algo curioso que tiene este en concreto es que tiene un medidor de melanina que programa la máquina para adaptarla a tu color de piel de ese momento para que los resultados sean eficaces y no te quemes 😉 Así que sí, este es el que me estoy haciendo y me lo puedo hacer incluso en verano.

Al principio las sesiones son cada 6 semanas más o menos y después se van a largando a 7-8 hasta que acabas yendo una vez al año para retoques 😉

Laser diodo

Laser diodo Pelostop

Es importante que utilicéis cremas con SPF para proteger la piel y que no salgan manchas, así que allí te dan unos sobrecitos tanto de aloe vera como con protección para que puedas aplicártelos 😉

MI EXPERIENCIA HASTA AHORA:

Me estoy haciendo las piernas enteras. Tuve la primera sesión la semana del 18 de mayo y tengo que volver en julio a por la segunda 😉 Medias piernas ya tenía hechas unas cuatro sesiones con luz pulsada pero aún me seguía saliendo pelo y de rodilla para arriba las tenía sin hacer, así que a ver que tal va la cosa 😉

Pelostop

Para el láser no utilizan ningún gel conductor, tan solo un aceite para deslizar mejor y más fácilmente la máquina. ¡Me sorprendió lo rápido que es! En menos de tres cuartos de hora me hizo las dos piernas completas.

En cuanto al dolor: de rodilla para abajo sentí pinchazos pero soportable, pero de rodilla para arriba lo cierto es que si me dolió mucho aunque en realidad era momentáneo, pero si que es verdad que tenía que ir parando 😛 Pero vamos, esto de las sensaciones es algo subjetivo totalmente.

Es importante que días después a la depilación utilices aloe vera o similar para que la zona se mantenga hidratada 🙂

Y por hoy no quiero extenderme más, pero a finales de verano vuelvo con otro post en el que os voy a seguir contando mis impresiones y más cositas 😉 De todas formas para seguir mi proceso más de cerca os animo a que me sigáis a través de mis redes sociales porque cuando vaya a la sesión de julio colgaré fotito y os contaré algo más seguro.

¿Cómo os quitáis los pelillos vosotras? 😉

¡Muchísimas G R A C I A S  por pasar, hacer click en «me gusta» y dejarme un comentario!

¡No olvidéis pasar mañana por aquí porque subiré vídeo nuevo con mi hermana! ;P

¡Mil besos!

♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

Puedes seguirme también en:

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM

¡Si te ha gustado, comparte con tus amig@s!

41 Comentarios