Cuidados del tatuaje
[RICH_REVIEWS_SNIPPET category="page"]

Cuidados del tatuaje

¡Buenos días chicas!

¿Cómo estáis?. Tengo que confesar que con el tema de que el lunes fue festivo, ¡la semana se me ha hecho muy corta!. No sé si os ha pasado a vosotras también, pero acabo de caer que es jueves ya jijiji. Aunque me encantan los fines de semanas como a todas, lo cierto es que mis días entre semana son TOP también 🙂

¡Por cierto!, ¿qué os parecieron los jabones para manos que me compré hace unas semanas y que me tienen totalmente enamorados? Os dejo el link AQUÍ para que podáis revisar la entrada.

Y ahora ¿qué os parece si empezamos?. Si ponéis «cuidados del tatuaje» en google, os saldrán diferentes páginas webs con consejos. Con esto quiero decir, que aunque hayáis leído y visto distintos artículos relacionados con este tema, me apetecía contar mi versión y lo que a mi me funciona bien. Además, sois bastantes las que a raíz de verme los tatuajes, me preguntáis acerca de este tema.

Esto es como todo y en realidad varía un poco de un tatuador a otro, por lo que cada uno dará unos tips diferentes para la curación y posterior mantenimiento del tatuaje.

YA ME HE TATUADO, ¿QUÉ DEBO HACER AHORA?

Es importante que si podéis, evitéis tatuaros en verano, ya que se suele abusar de la piscina, la playa, el sol y son cosas que en realidad no son muy beneficiosas para el tatuaje. Tened paciencia y esperad a que el sol no sea tan fuerte. Otoño es una buena época para hacerlo 😉

Una vez os lo hayáis hecho, en mi caso, la tatuadora me lo cubre siempre con un papel film o transparente el cual debo llevar como 3 horas. Así evitarás rozarte y sobre todo que esté protegido de la entrada de aire. Debe estar completamente cubierto. Como siempre me tatúo por la tarde, lo que hago es que me lo quito antes de ir a dormir, a continuación lo lavo con agua tibia para quitar los restos de tinta suavemente y utilizo jabón lagarto en pastilla o jabón neutro. Es normal que tengáis la zona hinchada y dolorida.

IMPORTANTE: es fundamental que sequéis el tatuaje con papel de cocina presionando hasta que deje de salir tinta. Y aunque penséis que ya no sale más, dejad pasar un minutito y volved a presionar. Este paso es crucial y debéis repetirlo cada vez que os lavéis el tatuaje al menos hasta que vayan saliendo las pielecitas, que será aproximadamente una semana después (aunque esto variará dependiendo del tamaño del tatuaje).

Otro aspecto importante, es que no hace falta poner una capa gruesa de Bepanthol, sino todo lo contrario. Debe ser muy finita.

Bepanthol tattoos

La primera semana yo lo lavo mañana y noche y me aplico la pomada todas las veces que sean necesarias.

¿CÓMO SE QUE MI TATUAJE ESTÁ CURADO?

Realmente aunque ya se te hayan caído todas las pielecitas, hasta que no pase un mes más o menos el tatuaje sigue cambiando hasta conseguir ya su estado final. Por ejemplo, el tattoo que me hice hace unas semanas de la piña aún está brillante y sigue cambiando.

RECIÉN HECHO:

Pineappletattoo

CASI UN MES DESPUÉS:

Pineapple tattoo

Pero en el momento que se hayan caído las pielecitas no hace falta que sigas utilizando Bephanthol y dicen que la crema Nivea del envase de lata azul es la mejor para conservar el tatuaje hidratado, aunque tengo que reconocer que luego al final utilizo cualquier hidratante.

NIVEA para tattoos

IMPORTANTE: cuando toméis el sol o lleguen temporadas de calor, recomiendo que utilicéis protección alta en los tattoos para que el color de la tinta no vaya disminuyendo y así conservarlo mejor.

¡Espero haber resuelto algunas de las dudas que teníais! De todas formas, para más info acerca de este tema os dejo este link en el que podréis ver otras entradas que hice similares 🙂

¡Muchas gracias por pasar, hacer click en «me gusta» y dejarme un comentario!

Un beso

¡Si te ha gustado, comparte con tus amig@s!

16 Comentarios