Aceite de jojoba: PROPIEDADES Y USOS
[RICH_REVIEWS_SNIPPET category="page"]

Aceite de jojoba: PROPIEDADES Y USOS

¡Hola! 🙂

¿Qué tal va todo? 😉

¿Os acordáis que hace unas semanas os hablé un poco por encima del aceite de jojoba? Fue en ESTA ENTRADA en la que os decía como reducir la grasa del cabello 🙂 Así que como creo que es un producto a resaltar y a tener en cuenta, he creído conveniente dedicarle una entrada 🙂 Tengo que decir que una amiga me dio muestras y hace poco me decidí y compré el tamaño grande, por eso veis el tarro prácticamente lleno 🙂

El aceite de jojoba es totalmente aconsejable para pieles grasas, con acné, puntos negros, espinillas o seborrea. Pero es importante que os fijéis que sea orgánico.

Otro punto a resaltar es su alto contenido en ceramidas, vitamina E y ácido linoléico. Básicamente lo que conseguimos con estos tres componentes es evitar la oxidación de la piel, hidratarla, regenerarla y protegerla.

Aceite de jojoba aishawari

ROSTRO: lo que va a hacer es mantener los niveles de hidratación. Porque TODOS los tipos de piel necesitan estar hidratadas, aún las más grasas. Además de este primer punto, también conseguiremos reducir paulatinamente la grasa de nuestro rostro. Yo lo utilizo también para desmaquillar mi piel porque me facilita el trabajo y se queda hidratada y nada tirante. Además no se necesita mucha cantidad, es un producto que cunde jeje.

TRUCO: puedes poner unas gotitas en la hidratante que utilices por las noches 😉

CABELLO: es genial para aquellas que sufrimos de pelo graso. Actúa sobre los folículos pilosos reduciendo la grasa en mayor medida. Puedes mezclarlo con tu champú o acondicionador habitual dejándolo actuar unos minutos. Además puedes extenderlo de medios a puntas y dejar actuar toda la noche.

TRUCO: puedes aplicar una pequeña cantidad en las puntas para que se vean más hidratadas y bonitas.

Aceite de jojoba iherb

USOS VARIOS:

– Muy recomendable para embarazadas ya que aumenta la elasticidad de la piel y también evita la aparición de estrías y flacidez.

– Es un potente cicatrizante y regenerante, así que se puede aplicar en heridas en proceso de cicatrización.

– Ideal para realizar masajes para potenciar los efectos estéticos.

– Perfecto para mezclar con la hidratante corporal que uséis a menudo y así conseguir un extra de hidratación y luminosidad.

¿DÓNDE COMPRARLO?

Yo lo adquirí  a través de IHERB

Aunque seguro también lo encontráis en herbolarios 😉

¿Qué os ha parecido?, ¿conocíais este aceite?

¡Muchas gracias por pasar, clickar en «me gusta» y dejarme un comentario!

Un beso

¡Si te ha gustado, comparte con tus amig@s!

27 Comentarios